Los Cuatro
Evangelios
Ensayo comparativo de los siguientes capitulos: Mateo 24,
Marcos 13, y Lucas 21
Introduccion:
Para cualquier lector asiduo
de la Biblia es notable que los capitulos antes mencionados son dificiles de
interpretar, mas aun, dificiles de armonizar porque todos se refieren a
acontecimientos que estaban en el futuro cuando fueron mencionados y no solo eso, sino que tambien estaban separados
por miles de años, aunque fueron
mencionados en forma sucesivas; Estamos antes un tema dificil, en el cual
muchos an naufragado, hasta los mejores comentaristas, hombres de gran
erudicion y que an hecho grandes aporte a la fe genuina, en estos capitulos su
desenpeño asido muy pobre,
muchos an buscado lentes para interpretar los eventos narrados.
Alguien diria que si otros no an
podido, no sera mucha pretension de mi parte tratar de hacerlo en este ensayo?
O que quien soy yo para tratar de hacer semejante proeza siendo lo que soy un
estudiante principiante de las sagradas escrituras; Yo responderia que en
efecto no soy nadie, pero que humildemente tratare de ver los eventos
mencionados de la manera mas simple, como si fuera un niño; haciendolo de la siguiente
forma: 1. Leyendo sin ideas pre-consebidas, tratando de ser lo
mas literal en su interpretacion. 2.
Tomando en cuenta que toda palabra y/o
toda expression tiene
una razon de ser, que no esta de mas en el texto y que
aunque se repiten en otros
evangelios, la caracteristica de cada evangelio, nos
ayuda a saber que quiso
transmitir el autor a su publico/ audiencia, asi que
pongase comodos y vamos a comenzar este
ensayo comparativo de los pasajes antes
mencionados.
Nuestro Señor Jesucristo durante su
ministerio hablo en varias ocasiones del futuro, de la vida por venir, del fin del siglo, hablo
de la venida del reino,cuando los
angeles saldran y apartaran a los malos de entre los justos, pero es solo
cuando llegamos al final de su ministerio terrenal que a solicitud de sus
dicipulos, nuestro Señor da un extenso
discurso acerca del fin del siglo y de su regreso en las nubes en gloria, es
como si el Señor no iba a tratar
ese tema de manera extensa, y que es por la insistencia de sus dicipulos de
mostrarles los edificios del templo (dice Mateo), las piedras, (dice Marcos)
las cuales eran inmensas y que todavia hoy podemos contemplar una similitud con
las rocas que se encuentran en la zapata de lo que se conoce como muros de los
lamentos, lo unico que quedo del segundo templo, despues de su destrucion en el
año 70 por las tropas Romanas al
mando del general Tito.
Lucas, no da nombres, solo
menciona a unos, que hablaban de que el templo estaba adornado de hermosas
piedras y ofrenda votivas, en resumen los tres evangelistas estan hablando del
templo, que era el centro de adoracion del pueblo Judio, aunque ya el Señor le habia avanzado algo a la
mujer Samaritana, cuando le dijo “Mujer, creeme, que
la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalem adorareis al Padre” .Juan 4:21. Que habra motivado que los discipulos
trataran de impresionar al Señor mostrandole el temple,
de hecho no era la primera vez que El lo visitaba, seria su tercera o cuarta
vez, quizas las palabras que Mateo registra de que “vuestra casa os es dejada
desierta” habrian encendido
en la mente de los discipulos una luz roja, ya que ningun Judio concebirian la
existencia de la nacion sin el templo de Dios, de ahi que a ellos le estrañara mucho mas el comentario
del Señor acerca del templo y su
belleza, cuando les dijo” que no quedaria
piedra sobre piedra que no fuera derribada”.
En la mente de sus discipulos la conclusion
fue que era demasiado serio lo que el Señor estaba mencionando, es por
eso que cuando llegaron al monte de los Olivos, en una caminata que le habra
tomado unos 40 minutos, se sentaron con el templo de frente, como un gran
monumento arquitectonico, majestuoso, y quizas podriamos decir el orgullo de
los Judios, ya que venian a el, de todas partes del mundo civilizado, tanto
Judios que vivian fuera, asi como gentiles que se habian hechos proselitos,
venian a presentar sus ofrendas al unico y verdadero Dios.
De los tres evangelistas, solo Marcos nos da los nombres de los
discipulos que se le acercaron y les preguntaron, y fueron Pedro, Jacobo, Juan
y Andres, como podemos ver eran dos pares de hermanos, los que se interesaron
en saber lo siguientes: 1. Cuando seran estas cosas. 2 que señal habra de tu venida y del
fin del siglo? Asi lo plantea Mateo 24:24:3,
sin embargo Marcos, formula las preguntas de otra manera, “dinos cuando seran estas
cosas? Y que señal habra cuando
todas estas cosas hayan de cumplirse? Marcos 13:4, aqui Marcos esta asociando
la destruccion del templo con el fin del siglo porque El solo registra la
destrucion del mismo, pero habla de “cosas” en plural, osea mas de una y
menciona lo siguiente “ que señal habra cuando todas estas
cosas hayan de cumplirse” osea, segun Marcos
tenemos dos eventos, la destrucion del templo y el fin de los siglos. Sin
embargo, Lucas estaba mas interesado en saber el tiempo especifico, el saber el
cuando... Y que señal habra cuando,
(de nuevo la misma palabra) estas cosas (cuales cosas?), esten para suceder?.
Definitivamente Mateo es quien nos da
un mejor detalle de los eventos por ocurrir, los cuales fueron
profetizados por nuestro Señor; antes de mencionar la
primera señal es bueno aclarar
que la respuesta que nuestro Señor le da a sus
discipulos fue una de aclaracion de lo que no iba a ser el fin del siglo y la
venida del hijo del hombre en las nubes, antes de hablarle de la destrucion del templo.
La primera señal que es mencionada por todos
los evangelios es el engaño, todos hablan de
que vendran algunos diciendo “ yo soy un Cristo” osea yo soy un ungido, yo soy
alguien especial, yo tengo una uncion especial, eso lo estamos mirando hoy en
el mundo de las iglesias, en donde algunos se dicen tener una uncion que talvez
ni el mismo Cristo nunca hizo alarde de tener, aunque era Dios sobre la tierra;
estos super ministros hasta vende esa uncion de una manera descarada, por
television y en sus iglesias, todos estos nos apuntan al engaño del anti-Cristo, que nos
dice las escrituras que se hace pasar por
Dios y exije adoracion del mundo entero; ya antes de la destruccion del temple, habian aparecidos algunos
que se decian ser El Mesias, (para los Judios) El Cristo (para la
iglesia).
La segunda señal que mencionada por nuestro Señor son las guerras, lo relatan
Mateo y Marcos; por otra parte, Lucas habla de guerras y sediciones, lo cual es muy
atinado porque eso fue lo que paso en el año 69 cuando los Judios se
revelaron contra el imperio Romanos, esperando que el Cristo habia de
rescatarlos y librarlos, ya que segun la historia secular muchos falsos Cristo
habian aparecidos en Israel, y habian engañado a la nacion entera, menos
a los escogidos.
En los tres evangelios, el Señor habla primero de la
persecusion que iban a padecer los discipulos, que seria tan grande que
llevarian muchos al martirio, y que serian entregados aun por sus propios
familiares, por eso cuando El habla de que habra guerras y rumores de guerra
dice que es necesario que acontezca pero aun no es el fin, osea que el mundo
conoceria de muchas guerras, y que
tambien conoceria muchas persecuciones a los creyentes, pero todavia no seria
el fin del siglo.
Solo Mateo y Marcos hablan de principios de
dolores, Lucas no lo menciona, y la forma que lo hace Marcos es muy velada,
porque lo pone despues de hambres, terremotos, alborotos, y se podria decir que
eso ya ha pasado muchas veces y no hemos visto cumplirse la secuencia que
nuestro Señor profetizo, solo
cuando vemos de cerca a Mateo, vemos que la señal mas clara de que nos
encontramos cerca de la venida del Señor en gloria, seria
la tribulacion a la que nos entregaran, y uno se pregunta : por quienes? Pues el anticristo y el falso
profeta, o alguien podria decir que el
mundo nos entregara a la tribulacion, pero en tribulacion la iglesia ha vivido
desde que existe, y ademas nuestro Señor dijo en el mundo
tendreis aflicion.. ;asi que cuando Mateo dice que “entonces nos entregaran a
tribulacion y que nos mataran y que seriamos aborrecidos de todas las gentes
por causa de su nombre” Mateo 24:9 es imposible que estuviera hablando
del pueblo de los Judios como algunos an querido decir, porque ellos no han
recidido al Señor como su mesias,
asi que no sufren por El, aqui esta hablando de todas las ovejas del Señor que oyen su voz y que le
siguen.
Otro elemento que solo Lucas
menciona es “grandes señales del cielo” no dice en el cielo sino del
cielo osea que sera algo muy visible para todas las personas que en ese tiempo
existan sobre la tierra; retomando el discurso de Mateo, creo que todo lo
relatado en el capitulo 24 en los versos 4 al 7 se cumplio en los siguientes 40
años, despues que fue dada la
profecia, tambien creo que tienen en los prostreros dias un doble cumplimiento.
Lo mismo podemos decir de Marcos 13, los versos 6 al 13, y en Lucas
21encontrariamos la misma situacion en los versos 8 al 19; En los tres
evangelio hasta ese momento el templo esta en pie, no ha sido todavia
destruido, y es interesante como los tres evangelistas introducen el tema de la
destrucion, tanto Marcos como Lucas lo hacen usando la palabra “pero” en el caso de Marcos en el
verso 14 del capitulo 13 en el caso de Lucas en el verso 20 del
capitulo 21, y en el caso de Mateo lo hace en el verso 15 del capitulo 24, y no
usa la palabra “pero” , ya comentada, sino que usa
las palabras “por tanto”.
Pero antes de seguir con este
punto, permitanme volver al verso 9 del capitulo 24 de Mateo, porque es este
quien de manera mas clara nos habla de una situacion de la cual nos habla el verso 10, al parecer esta
situacion planteada solo aplica a la iglesia verdadera que sera perseguida y
tambien a los falsos que estan en el mundo haciendose pasar por discipulos del
Señor, porque el texto dice: “muchos tropezaran entonces, y
se entregaran unos a otros, y unos a otros se aborreceran. Y muchos falsos
profetas se levantaran, y engañaran a muchos; Y
por multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriara”. Si bien es cierto que los
demas evangelios hablan del tema, solo Mateo da un orden de acontecimiento para
que no quepa lugar a dudas.
Asi que habiendo visto que muchas guerras,
rumores de guerras, terremotos en diferentes lugares sin numero, la señal mas clara de que entramos
en los principios de dolores de que solo nos hablan Mateo y Marcos, porque
Lucas no usa esta expresion, es la persecucion de que sera objeto la iglesia y
que es por esta causa que muchos que no la estan esperando, seran sorprendidos,
porque por años han sidos enseñados falsamente que la iglesia
no pasara por lo que Mateo llama ”la gran tribulacion”. Que es lo que vemos aqui?
hermano que traiciona a otro hermano, una falta de amor increible, violando el
mandamiento de nuestro Señor que dijo en esto
conoceran todos que soy mis discipulos si tuvieres amor los unos por los otros.
El mundo nunca ha tenido amor, asi que este enfriamiento del amor que solo menciona Mateo, ya que ni Marcos, ni Lucas,
usan esta expresion, solo es aplicable al amor que los creyentes deben tenerse,
el uno por el otro. Osea que este cumplimiento es para los postreros dias, lo
que significa que va haber una persecucion del tal magnitud y de tal calibre
que sera a escala mundial y que afectara a todos los creyentes en la faz del
mundo.
Retomando el guion de Mateo en
el verso 15 el usa las palabras “por tanto” cuando los otros evangelistas
usan la sola palabra de “pero”, y Mateo al usar esta
expresion esta asumiento que sus lectores conocen las profecias del profeta
Daniel,es interesante que el Señor le dice cuando
vean, no cuando oigan,sino cuando vean lo mismo dice Marcos citando tambien la
profecia de Daniel, sin embargo Lucas no hace esa anotacion sino que habla de “cuando viereis a Jerusalem
rodeada de ejercitos, sabed entonces que su destruccion ha llegado”, y esa destruccion claro esta
incluiria al templo; para los creyentes del primer siglo que vivieron esos
acontecimientos fue claro que cuando vieran una de estas dos cosas:1. La
abominacion desoladora (que no fue otra cosa que la profanacion del templo por
parte de los Romanos), 2. La ciudad de Jerusalem rodeada de ejercitos ( me
gusta que habla en plural de ejercitos, porque eso va a tener un doble
cumplimiento en nuestros dias), asi que los creyentes que ya conocian la
profecia pudieron escapar.
Alguien podria preguntarse
como puede alguien escaparse de una ciudad que esta rodeada por un ejercito? bueno
la historia secular nos dice que Los Romanos rodearon a la ciudad de Jerusalem,
por varias semanas, pero que por un hecho fortuito,el general Tito tuvo que
regresar a Roma, pues su padre estaba muriendo y asi se tuvo que retirar por un
tiempo del cerco que tenia sobre la ciudad, pero que luego regreso y completo
la destrucion de la ciudad, incluyendo el templo, los creyentes que ya conocian
las profecias pues ya los tres evangelios habian sido escritos tuvieron
oportunidad de escapar; no asi los Judios que cayeron a filo de espada, mas de 500 mil de ellos y los
que sobrevivieron fueron llevados cautivos a todas las naciones como lo relata
Lucas, y es muy interesante que solo Lucas tiene la expresion “y Jerusalem sera
hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan”.
Diriamos que de los tres
evangelistas, Lucas es el que menos detalle da referente a la segunda venida
del Señor, porque los versos 19 al 24
del capitulo 21 tuvieron un firme cumplimiento en el año 70 de nuestra era, por eso
habla de retribucion, llevar cautivos, habla de ira sobre este pueblo, cosas
estas que ya se cumplieron y que quizas, estaremos viendo nuevamente a
Jerusalem rodeada de ejercitos en los dias del anti-Cristo, y que El matara a
muchos Judios y que perseguira a toda la iglesia, solo Mateo y Marcos nos
hablan de acortar esos dias, tambien nos hablan ambos de una tribulacion cual
nunca ha habido desde el principio de la creacion que Dios creo, hasta este
tiempo, ni la habra; de hecho Mateo usa la expresion “gran tribulacion” que ninguno de los demas
usan; alguien podria decir, pero el cumplimiento de la destrucion del templo
fue un episodio que ya se dio, y que no sucedera, por la sencilla rezon de que
no hay templo.
Bueno podriamos contestar a
eso que antes del 1948 antes de que la nacion de Israel existiera, como al
efecto existe hoy en dia, los que comentaban de estos pasajes, decian que todo
eso era simbolico, porque sobre el terreno la nacion misma de Israel, no
existia; Pero la palabra de Dios haya en 2 de Tesalonicenses hablando de la
venida de nuestro Señor, nos dice que
antes que eso ocurra vendra el hombre de pecado, el hijo de perdicion, y que
este mismo se sentara en el templo de Dios, como Dios, haciendose pasar por
Dios, asi que para que el Anti-Cristo se siente en el templo de Dios. Primeramente,
debe haber un templo, que en estos momentos no existe, pero que los Judios
ortodosos, podrian contruir en menos de 3 meses, porque segun reportes de
periodicos ellos tienen desde los utencilios para usar en el templo hasta los
sacerdotes que por tradicion serian quienes ofrecerian los sacrificios en el
nuevo templo, segun la ley de Moises.
Solo Mateo nos habla de falsos
Cristos y falsos profetas en un solo versiculo, anticipandose a la aparicion
del falso profeta y del falso Cristo o como es mas conocido del Anti-Cristo,
tambien Mateo es el unico evangelista que nos dice que haran grandes señales y prodigios, que seran
tan convincentes que engañarian, si fuera
posible aun a los escogidos, aqui quienes son los escogidos, pues los mismos de
Romanos 8:28 al 33 ; y tambien Efesios 1:4 y 5 ; tanto Mateo como Marcos hablan
de la advertencia de no creer cuando alguien diga que el Cristo esta en alguna
parte, en sitios tan distintos como un desierto o estar Cristo, en los aposentos, Marcos lo dice con la
expresion “aqui esta” o “alli esta”, para señalar que cuando el Señor venga no tendra necesidad
de que sea anunciado por nadie porque todos le veran y sabran de quien se
trata, pues es solo Mateo que usa la expresion como un relampago que sale del
oriente y se muestra hasta el occidente, asi sera la venida del hijo del
hombre.
Los tres evangelios nos dicen
que despues de la tribulacion de
aquellos dias, el sol se oscurecera, dicen Mateo y Marcos, mientras que
Lucas dice que habra señales en el sol, la
luna y las estrellas. Es muy interesante que el sol se oscurezca, porque sera
una señal muy dificil de contradecir,
pues que yo sepa aparte de los famosos eclipses solares que son por breve
tiempo, este seria un fenomeno que nunca a ocurrido en la tierra y que nunca
talvez lo veremos repetir, incluso Mateo lo pone de una forma grafica cuando
dice ”E inmediatamente despues de
la tribulacion de aquellos dias” ,dandonos a entender que no
habra que esperar mucho tiempo sino que
sera algo rapido, pero es tambien Mateo quien solo menciona la aparicion de la
señal del hijo del hombre en el
cielo, osea antes que nuestro Señor aparezca en
gloria aparecera una señal en el cielo.
Se me ocurre pensar que sera una gran Cruz en el
cielo que sera vista por todos los hombres, que a la luz de lo que nos dice
apocalipsis, cuando los hombres vean esta señal haran dos cosas: 1.
Lamentarse y esconderse del rostro de aquel que esta sentado en el trono. 2.
Seria la voz de alerta para que el anticrissto y los ejercitos de las naciones
se reunan en el valle del Meguido, porque la profecia es clara en cuanto a la
aparicion de nuestro Señor, pues la
profecia dice que podra sus pies en el monte de los olivos, en donde El estaba
sentado en ese momento con sus discipulos, dandoles a conocer los eventos del
fin del siglo.
Es interesante que solo Lucas dice
que “cuando estas cosas comiencen a
suceder, erguios, y levantad vuestras cabezas, porque vuestra redencion esta
cerca” , El dice “estas cosas” cuales cosas? Las señales en el sol, la luna y las
estrellas, y mas adelante el vuelve a repetir “cuando veais que suceden estas
cosas, sabed que esta cerca el reino de Dios” esta expresion la encontramos
tambien en Mateo y Marcos, por lo que todo ese discurso esta todavia en el
futuro; otra oracion que encontramos en los tres evangelios citados, es que nuestro Señor enviara sus angeles y
juntara sus escogidos, no importando el lugar donde se encuentren.
Tambien en los tres evangelios
aparece la referencia de la higuera como una parabola, que nos dice que cuando
brotan sus hojas es porque el verano esta cerca, y que asi mismo cuando
vieramos que se cumplen y que aparecen todas las señales antes mencionadas es
porque se va a cumplir en ese tiempo. Otra expresion que el Señor uso fue que no pasaria esa
generacion sin que se cumpliera, el dijo “hasta que todo esto acontezca” habria de dividir lo que el
dijo que se cumpliria, en primer lugar estaba hablando de la destruccion del
templo y eso se cumplio en esa generacion osea en la de los Apostoles, en
segundo lugar, el estaba hablando del fin del siglo y de su regreso en gloria,
el cual no podria ser en ese mismo siglo porque El dijo que el evangelio debia
predicado en todas las naciones, o mejor dicho a todas las etnias y eso en el
primer siglo no fue posible, osea que nuestro Señor estaba hablando de la
generacion que despues de 1900 años de destruida la
nacion de Israel volveria ha verla
resurgir del polvo y contituirse en una nacion rica y poderosa lo que
estamos viendo en estos dias, asi que
probablemente somos la generacion que vera el cumplimiento de estas profecias.
Tanto Mateo, como Marcos y Lucas terminan sus
relatos con citas que llaman a estar alerta, a no dormirnos, sino a que velemos
y que seamos sobrios, de los tres evangelios solo Lucas nos advierte de que “nuestros corazones no se
llenen de glotoneria y de embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de
repente sobre vosotros aquel dia” Lucas 21:34 ; a
continuacion Lucas usa una
expression que se encuentra solo
en su evangelio, cuando dice que “como un lazo” vendra aquel dia sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la
tierra, y me gusta las palabras
que utiliza porque habla de todos, tambien habla de los que
habitan sobre toda la tierra, dandonos a entender el caracter mundial del juicio de Dios que ha de caer sobre toda la tierra.
De los tres Evangelios solo Mateo, usa el comparativo
como en los dias de Noe, mientras que
Marcos no lo usa. En el caso
de Lucas, en el
pasaje que estamos analizando de Lucas Capitulo 21, no lo usa,
pero en el capitulo 17, no solo
menciona a Noe, sino que tambien
menciona a Lot y su mujer.
Volviendo de Nuevo a Mateo, solo este
menciona la frase de que dos entaran en el campo y que
uno seria tomado y el otro dejado, tambien menciona que
dos mujeres estarian
moliendo, la una
seria tomada y la
otra seria dejada, dandonos a
entender con esto, que la vida va a seguir su ajitado curso, y que
las personas estarian trabajo, haciendo sus tareas domesticas
y que en medio de estas, cuando
llegue el dia en que
Jesucristo Levante a los creyentes,
estos habran estado seguiendo su vida de
una manera normal; Marcos termina
su capitulo 13 con un
enfasis en velad, desde
el verso 33 hasta
el verso 37 usa la palabra
velad en 4 veces.
Lucas
termina su capitulo 21 con una
invitacion tambien a velar,
pero nos dice que todo el pueblo venia a El,
con un proposito, para oirle en el templo. Mateo termina
su capitulo 24 tambien con una
invitacion a velar,
y tambien a ser conciente del momento
profetico que se este viviendo en
el momento en que nuestro Señor Jesucristo envie a sus
angeles para recoger a su pueblo.
Es
muy interesante que Mateo,
no habla de año, ni de mes,
ni de dia, solo de hora… dandonos quizas a
entender que cuando comience la gran
tribulacion, debemos concentrarnos en ella, y no
ser incredulo, porque
habra señales inequivocas
de que estamos en los dias finales, y que nuestra
agenda debera cambiar y
prepararnos para el
regreso triunfal, y magestuoso de
nuestro gran Dios y
Salvador Jesucristo. A El sea
la Gloria y
la Honra por
la eternidad, amen!
Bibliografia:
Evangelio de Mateo, version Reina Valera 1960
Evangelio de Marcos Version Reina Valera 1960
Evangelio de Lucas
Version Reina Valera 1960
2da. Carta de Pablo
a los Tesalonicenses
No hay comentarios:
Publicar un comentario